Un perro en casa
Un nuevo miembro se ha unido a la
familia, es peludo, solo quiere jugar y le gusta corretear detrás de ti.
Si has adoptado a un perrito y es tu primera vez como propietario sigue
leyendo, te damos una pequeña guía de los cuidados que tienes que tener en
cuenta.
Hora
de comer
Para comenzar su alimentación en el hogar continúa dándole la comida que
ha ingerido este tiempo en el lugar del que viene. Eso hará que se sienta
más cómodo y que no padezca una diarrea nada más llegar a tu casa.
Después, podrás decidir qué tipo de
alimentos quieres darle. Si mezclas el alimento nuevo con el anterior poco a
poco a lo largo de una semana, podrás cambiar la dieta de tu perro a lo que
decidas que es mejor. En nuestra tienda online tenemos todas las marcas de
alimentación de buena calidad para que escojas el pienso
de tu perro según sus características. Puedes escribir en
nuestro buscador su raza, su edad y si tiene alguna enfermedad y encontrarás el
indicado para él.
Y claro está, si vamos a darle de
comer, tendremos que hacernos con un comedero y un bebedero para él o ella.
También ahora tienes que pensar en sus características: si tiene la nariz chata
o un hocico alargado, si es muy ansioso comiendo o tranquilote, alto o bajo…
Identifícale
Lo primero que debes hacer cuando un peludo llega a tu vida es ponerle
el chip de identificación donde irán todos tus datos. Si viene con chip de otro
propietario el veterinario tendrá que ocuparse de cambiar los datos del mismo.
Además de esto, hazte con una plaquita para colgar en su collar o arnés, pon en
ella su nombre y tu número de teléfono y si quieres tu dirección. Así en caso
de pérdida, podrán localizarte rápidamente.
La
primera visita al veterinario
Entérate sobre qué clínicas veterinarias hay en tu zona y pregunta a tus
vecinos cuál es la que prefieren.Cuando hayas elegido, lleva a tu perro para
que le hagan su primer chequeo general. Este momento también será el adecuado
para abrirle una cartilla a tu peludo y consultar las pautas de higiene y
cuidados que debes seguir. Además, te contará que plan de vacunas y
desparasitación tendrá que seguir.
Para esta primera visita lleva algunos premios y hazle muchas caricias a
tu perro. Con el veterinario adecuado y una actitud positiva, el viaje al
veterinario puede ser una experiencia divertida para tu perro.
Como comentan en la web de Pedigree consulta con tu veterinario
qué seguro o iguala tiene. Piensa en el nivel de cobertura que
necesitas, compara las primas y pregunta a los aseguradores sobre sus procesos
de reclamación antes de suscribir un plan de seguro.
En Mascoteros creemos que este es momento también para preguntar a su
médico por la esterilización.
¡Vamos
a jugar y mordisquear!
Pelotas, cuerdas, peluches, juguetes interactivos… Existe un sinfín de tipos de
entretenimiento. Echa un vistazo a los juegos que tenemos en nuestra tienda y
elige los que piensas que van a gustar a tu peludo. Recuerda que es mejor que
no tenga todos siempre a la vista, porque perderá el interés por ellos. Ve
dándole un par de ellos cada cierto tiempo y ¡no te olvides de participar en el
juego!
Si tu animal es cachorro, necesitará objetos para mordisquear y así
paliar su dolor de encías.
Puedes conseguirle
una jaula grande para que juegue en ella
mientras tú estás haciendo tareas en casa y no puedes vigilarle.
En
el baño
Un cepillado regular evitará que tu
animal tenga enredos en el pelo, ayudará a que pierda los pelos muertos y le
dará mucho brillo a su pelaje. Consigue un cepillo acorde a su tipo de pelaje.
En algún momento tocará bañarle por primera vez, antes de que eso ocurra
cómprale un champú especial para las características de su pelo y piel. También
puedes coger una colonia para que huela muy bien después de la rutina del baño.
Para cortarle las uñas existen cortauñas especializados, pregunta a tu
veterinario cómo usarlo correctamente.
Para lavarle los dientes
existen cepillos de dientes de diferentes tipos. También
hay juguetes o snacks que harán que se les caigan los restos de comida de entre
los dientes.
Su
cama
Antes de que llegue
a casa debes comprarle una cama. Dependiendo del tamaño que vaya a tener tu perro
de adulto cómprale una pequeña o grande. Es mejor que si es cachorro no se
la cojas de mimbre, la destrozará en un santiamén (lo digo por experiencia).
Si piensas que de mayor no querrás que se suba al sofá o la cama no se
lo permitas ahora, aunque sea un peluche viviente, porque no entenderá que en
unos meses no le dejes subir. Acostúmbrale a que se duerma en su camita.
Si notas que se acurruca demasiado en
su colchón es probable que tenga frío, hazte igualmente con una mantita para
canes.
Protectores
Cuando un animal llega a casa quiere
olerlo e investigarlo todo, ten mucho cuidado sobre todo con los cachorros
porque no ven el peligro en ninguna situación y pueden hacerse daño dentro de
tu casa. Por ejemplo al bajar unas escaleras o asomarse al balcón. Pon
una valla protectora entre los barrotes de la
terraza y una vaya al principio de las escaleras o en la puerta de alguna
habitación a la que no quieras que pase. Puedes quitarla con el paso del
tiempo, entenderá que no puede pasar a esa estancia.
En
la calle
Si tu peludo no tiene aún las vacunas
correspondientes no podrás sacarle a la calle antes de que se las pongan, pero
antes de que pueda salir al parque deberás comprarle un collar y una correa.
Para cachorros recomendamos los collares o arneses ajustables de nylon o
piel suave, ya que podrás ajustarlos al tamaño que tu perrito vaya cogiendo.
Si tu animal es de una raza pequeña, puede que prefieras
utilizar un arnés para proteger mejor su delicado cuello.
Comentarios
Publicar un comentario